En el día de ayer se
realizó en la Casa Central de Parques Nacionales una reunión evaluativa sobre
el grave incidente protagonizado por un grupo de combatientes de incendios
forestales quienes abandonaron sus puestos de trabajo durante la jornada del
pasado viernes 9 de enero -con el argumento de sumarse a una supuesta medida de
carácter gremial- durante una situación crítica en el incendio forestal que
afectó el bosque nativo ubicado entre la Ruta Nacional 40 (a la altura del Km
2.073) y la margen norte del Lago Nahuel Huapi.
Este escenario de
confrontación es una acción sin precedentes en la historia de la lucha contra
los incendios forestales en nuestro país. En ese contexto, la conducción
política del Organismo, tras tomar conocimiento del informe general sobre esta
situación, generado por la Coordinación de Lucha Contra los Incendios
Forestales (CLIF) y los informes complementarios de los Intendentes de los
Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, resolvió dar
intervención a la Justicia para que investigue los hechos y al Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para que analice el estado de
situación producido por esta medida de acción directa.
De la reunión participaron
el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán; el
Vicepresidente, Daniel Ramos; el Vocal de Directorio por el Ministerio de
Turismo de la Nación, Darío Cervini; la Jefa de Gabinete, Adriana Villani; el
Director Nacional de Interior, Gustavo Levati, el Coordinador de la CLIF,
Victoriano Curuhual y los intendentes de los Parques Nacionales Lanín (Ricardo
Rúa), Nahuel Huapi (Damián Mujica), Lago Puelo (Sergio Rusak) y Los Alerces
(Daniel Crosta). Se sumó, además, un equipo técnico conformado por referentes
de las áreas de Interior, Recursos Humanos, Auditoría, Comunicación y Asuntos
Jurídicos.
Administración
de Parques Nacionales
Comunicación
y Relaciones Institucionales
www.parquesnacionales.gob.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario