El
presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Carlos
Corvalán, viajó a Neuquén siguiendo una agenda marcada por distintas reuniones
con autoridades de las Comunidades Mapuche y pobladores rurales de la zona. Se
afianzan lazos y se profundizan proyectos de trabajo
mancomunado.
La semana pasada, Carlos Corvalán, presidente del
Directorio de la Administración de Parques Nacionales, viajó al Parque Nacional
Lanín con el objetivo de mantener algunas reuniones de trabajo con las
comunidades indígenas y los Pobladores Criollos de la zona y encabezar el acto
de entrega de las instalaciones de la Confitería, Camping y estacionamiento del
paraje Playa Catritre a la Comunidad Curruhuinca.
Acto de entrega de las instalaciones de la Confitería,
Camping y estacionamiento del paraje Playa Catritre a la Comunidad Curruhuinca.
El día miércoles, acompañado por una comitiva integrada
por el Intendente del Parque Nacional
Lanín, Ricardo Rua; la directora del Asuntos Jurídicos, Adriana Villani; el
director de Coordinación Operativa, Gustavo Levati; el Asesor Legal del Parque
Nacional Lanín, Joaquín López Revol; y el coordinador de Asuntos Indígenas,
Daniel Ramos; Corvalán participó de una reunión de la Mesa Política de Comanejo
con las principales autoridades Mapuche del área protegida, en el Paraje Payla
Menuco, de la Comunidad Curruhuinca.
El Presidente de Parques Nacionales ratificó el rumbo de
su gestión en el sentido de apoyar y profundizar el proceso de respeto, diálogo
y colaboración mutuos que encarna la Mesa Política. El temario a tratar fue
diverso; se avanzó principalmente en garantizar el funcionamiento de los seis
Centros de Informes Interculturales, asegurar la fiscalización de la explotación
de piñones en la Zonal Pehuenche durante la presente temporada, el avance del
convenio entre Parques Nacionales y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
(INAI) y la mejora del funcionamiento y
operatividad de los Comité Locales, las Unidades de Gestión Descentralizadas
(UGD) y el Departamento de Comanejo.
La reunión finalizó con un repaso de los temas tratados
y la formulación de propuestas para profundizar el proceso de relación política
entre las comunidades Mapuche, la Administración de Parques Nacionales y otros
actores estatales.
Continuando con la agenda de reuniones, el día jueves al
mediodía, Corvalán fue recibido en Villa La Angostura por su Intendente, Roberto
Cacault y su equipo. Trataron diversos temas vinculados a la relación con la
Comunidades Mapuche y con los convenios que se van a suscribir entre el
Municipio y la Administración de Parques Nacionales para proyectos vinculados al
Uso Público tanto en la villa como en el área protegida que la
circunda.
Finalmente, el día viernes por la mañana, acompañado por
su comitiva y por el personal del Parque Nacional Lanín, Corvalán concurrió al
paraje de Playa Catritre para presidir el acto de entrega de las instalaciones
de la Confitería, Camping y estacionamiento a la Comunidad Curruhuinca.
Estuvieron presentes distintas autoridades municipales encabezadas por el
presidente del Concejo Deliberante, Julio Obeid, las autoridades de la Comunidad
Curruhuinca, medios de prensa y público en general. Luego del acto, Corvalán
atendió extensamente a los medios de prensa presentes.
Playa Catritre.
Luego del acto, Corvalán participó de la presentación
del Cuerpo de Guardavidas de Playa Catritre, que se desempeñan en el Programa de
Playas Seguras de San Martín de los Andes. Los Guardavidas brindaron una
exposición sobre su trabajo, su equipo y los boyados instalado en ese lugar
natural tan emblemático y concurrido por los amantes de las actividades
acuáticas.
Corvalán y Rua junto al Cuerpo de
Guardavidas.
Pobladores rurales del Parque Nacional
Lanín
Después del mediodía, Corvalán visitó la Población
Vasquez, del paraje Quilanlahue, donde fue recibido por la totalidad de los
Pobladores Criollos del Parque Nacional Lanín. La mayoría de los pobladores está
representada por la Asociación de Fomento Rural “Criollos Nativos”. Su
presidente, Ricardo Mera, brindó un cálido recibimiento a las autoridades de
Parques Nacionales, a quienes planteó enfáticamente la necesidad de avanzar en
el proceso de reconocimiento de los derechos de los pobladores rurales para
afianzar sus títulos sobre las tierras que ocupan y trabajan. El Presidente de
Parques Nacionales se comprometió para hacer lo necesario durante su gestión
para dejar atrás la figura de los Permisos Precarios de Ocupación y Pastaje
abordando el proceso de titularización de la tierra para los permisionarios.
COMUNICACIÓN Y
RELACIONES INSTITUCIONALES
Administración de Parques Nacionales
Santa Fe 690 - PB (1059).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE: 54.11.4311.0303 INT 134
CEL: 54.9.11.3686.7647
PIN BB: 2AF39DE1
Administración de Parques Nacionales
Santa Fe 690 - PB (1059).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE: 54.11.4311.0303 INT 134
CEL: 54.9.11.3686.7647
PIN BB: 2AF39DE1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario